Una buena idea para un consumo más responsable.
Dime una cosa, te pasa como a mi? Que cuando veo una prenda en color verde, en lo primero que pienso es en la naturaleza?… lo sé, no suele ser muy normal pero a mi me pasa. El otro dia me daba una vuelta por Zara y vi este jersey en un verde muy llamativo, algo que me hizo preguntarme, ¿Y si en vez de comprar más ropa, pudiera re enamorarme de la que tengo, ayudaría en algo al medio ambiente?
Te puede interesar ver: llegó el otoño
La verdad es que la respuesta a esta pregunta sencillamente es sí!, y para ello lo único que tenemos que hacer es aprender a coser.
Este arte ancestral no sólo nos conecta con la materialidad, sino también con lo que significa “el hacer”. En Chile y Argentina han nacido diversas iniciativas que responden a este objetivo intentando transmitir las técnicas y conocimientos de quienes participan de la cadena de valor de esta industria.
Su slogan es “Enamórate desde el hacer!”, porque la verdad es que aprender este oficio puede ser algo muy útil en este momento del país y del mundo.
En Chile, existen dos iniciativas, que desde diferentes vertientes promueven el “hecho a mano por uno mismo”.
Una de ellas es Estructuras del Vestuario de Alejandra González, que desde 2010 ofrece alternativas teórico – prácticas de aprendizaje dirigidas a quienes desean realizar o complementar un proyecto de diseño, sin importar sus capacidades.
Este arte ancestral no sólo nos conecta con la materialidad, sino también con lo que significa “el hacer”. En Chile y Argentina han nacido diversas iniciativas que responden a este objetivo intentando transmitir las técnicas y conocimientos de quienes participan de la cadena de valor de esta industria.
Su slogan es “Enamórate desde el hacer!”, porque la verdad es que aprender este oficio puede ser algo muy útil en este momento del país y del mundo.
En Chile, existen dos iniciativas, que desde diferentes vertientes promueven el “hecho a mano por uno mismo”.
Una de ellas es Estructuras del Vestuario de Alejandra González, que desde 2010 ofrece alternativas teórico – prácticas de aprendizaje dirigidas a quienes desean realizar o complementar un proyecto de diseño, sin importar sus capacidades.
Puede interesarte: Vestir para el empate
Y para aquellos que quieren aprender a hacer su ropa, casi desde un plano terapéutico, se encuentra “No des puntá sin hilo” (modismo chileno que significa no hacer nada porque si), escuela de moldería y confección dirigida por 3 diseñadoras, Paulina Clementine, Patricia Ovalle y Carolina Trejos, que están convencidas que coser es una excelente forma de olvidarse de los problemas, relajarse, divertirse y compartir. Más aún en un país como Chile, donde el derecho a lo ‘extra programático’ es muy limitado.
Y es que siendo sincera, cada vez existe mas un interés real por hacer ropa a medida y evitar uniformes propuesto por grandes superficies. (como puede ser ahora mismo mi jersey).
Pero sea cual sea el objetivo, estas iniciativas demuestran, que reconectarse con lo manual, nos entrega una nueva visión, mucho más humana y simbólica, de una acción tan cotidiana y automática como vestirse.
Que opinas, te apuntas a la idea de re enamorarte de tu ropa?
Y para aquellos que quieren aprender a hacer su ropa, casi desde un plano terapéutico, se encuentra “No des puntá sin hilo” (modismo chileno que significa no hacer nada porque si), escuela de moldería y confección dirigida por 3 diseñadoras, Paulina Clementine, Patricia Ovalle y Carolina Trejos, que están convencidas que coser es una excelente forma de olvidarse de los problemas, relajarse, divertirse y compartir. Más aún en un país como Chile, donde el derecho a lo ‘extra programático’ es muy limitado.
Y es que siendo sincera, cada vez existe mas un interés real por hacer ropa a medida y evitar uniformes propuesto por grandes superficies. (como puede ser ahora mismo mi jersey).
Pero sea cual sea el objetivo, estas iniciativas demuestran, que reconectarse con lo manual, nos entrega una nueva visión, mucho más humana y simbólica, de una acción tan cotidiana y automática como vestirse.
Que opinas, te apuntas a la idea de re enamorarte de tu ropa?
No hay comentarios